RUTAS de la LANA invita a viajar y a descubrir los lugares más emblemáticos que seguía el comercio histórico de la lana entre los siglos XIV y XVIII.
Acércate al universal San Ignacio de Loiola, viajando a través de las comarcas guipuzcoanas que le vieron crecer, para ello proponemos diferentes rutas llenas de historia, naturaleza y cultura.
Únete a ilustres peregrinos, a la historia, arte, cultura, folclore, gastronomía, esoterismo y naturaleza, creados por el caminar de aventureros por el paso de los años, en busca de un símbolo, Santiago.
Viaja en el tiempo a través de estas doce villas históricas, su arte, su cultura y sus tradiciones.
Forma parte de European Cemeteries Route, declarada Itinerario Cultural Europeo por el Consejo de Europa en 2010.
El Latido de las Ferrerías ofrece una amplia visión de lo que fue el trabajo entorno al hierro, hasta la industrialización, para el municipio de Legazpi.
En este recorrido podrás conocer trincheras y refugios de 1936 y 1937, además de otros detalles del frente que se situó a las faldas del monte Intxorta.
Ubicada bajo las cumbres más altas de CAPV, es un entorno privilegiado donde cuevas, paredones calizos, cañones y cumbres altas marcan la nota singular.
La Ruta de la Cultura Industrial por Gipuzkoa, muestra una parte de la historia que mejor dibuja las señas de identidad del País Vasco, la Cultura Industrial.
Conoce algunas de las historias de la actividad pasada del puerto a través de sus amarres.
La Ruta de los Tres templos es una invitación a recorrer la Tierra Ignaciana que transcurre a lo largo de 45km a través de las huellas históricas de San Ignacio de Loiola.
Ven a ver con tus propios ojos este afloramiento geológico espectacular y único en el mundo, a través de sus senderos o en barco. Los pueblos costeros de Mutriku, Deba y Zumaia guardan grandes tesoros.
La Ruta del Hierro de los Pirineos es una invitación a recorrer la historia del hierro, de sus usos y transformaciones, un estimulo para conocer un patrimonio único.
La belleza de Aiaraldea productora de este caldo rico y refrescante es una oportunidad única para conocer los secretos de esta sugerente zona.
Se levantaron seis torres en la cresta del monte, de las cuales cinco se mantienen en pie. Están catalogadas como Conjunto Monumental.
Visita los pueblos más emblemáticos e históricos de Euskadi y siente las tradiciones y cultura vasca a través de esta completa ruta.
Conoce los alrededores de Donostia/San Sebastián recorriendo sus localidades, patrimonio y disfrutando del entrono natural de la capital guipuzcoana.
Las mejores excursiones y los recorridos más interesantes en los que ni siquiera tendrás que coger el coche.
Paseos para todos los públicos que invitan a descubrir los tesoros naturales y culturales de Lezo.
Conoce y descubre cómo vivían los primeros pobladores de Euskal Herria mientras admiras el arte rupestre en las cuevas que van desde Karrantza a Donamartiri.
Una ruta para descubrir unos de los parajes más espectaculares y con saber histórico: el valle salado de Salinas de Añana, Salinas de Léniz - Leintz-Gatzaga y Salinas de Oro.
Sumérgete en casi 2.400 km de infraestructuras ferroviarias reconvertidas en itinerarios cicloturistas y senderistas y sientete parte de la naturaleza que las rodea.
Un paseo por auténticos museos al aire libre donde el silencio cuenta historias y curiosidades de una manera única.
Adéntrate en la aventura de recorrer el asombroso valle del Bidasoa y caminar por los senderos, donde los antiguos contrabandistas se escondían y realizaban todo tipo de artimañas para convertir este hecho ilegal en un arte.
En Errenteria, Oiartzun y Pasaia nos encontramos con 7 museos de temáticas diversas: geología, música, historia, literatura, pesca y patrimonio marítimo, arqueología…
Es una propuesta cargada de historia y uno de los lugares más hermosos y emblemáticos de la costa vasca.
Te invitamos a recorrer País Vasco y La Rioja, saboreando uno de los alimentos más disfrutados desde su descubrimiento hasta la actualidad, de la mano de artesanos chocolateros de primera línea.
Disfruta y descubre uno de los mejores secretos y manjares de la gastronomía de la costa vasca.
Revive el legado que la Mar deja en los pueblos que la custodian. De Estaca de Bares a Hondarribia sin quitar ojo al azul intenso de sus aguas.
La fama gastronómica que tiene el País Vasco no le viene en vano, el queso de Idiazabal es uno de los ejemplos de los grandes productos que salen de esta tierra.
El hierro, su extracción y transformación artesanal e industrial son el hilo conductor de éste sendero por tierras vascas.
Descubre esta zona de tránsito para los cazadores paleolíticos por la región Franco-Cantábrica, conectando los valles del Perigord, los Pirineos y la Región Cantábrica, en especial durante el período Magdaleniense.
Además de un indudable valor paisajístico, cultural y natural, su entorno esconde un patrimonio geológico digno de mención.
Descubre la riqueza megalítica diseminada en las montañas que delimitan los municipios de Errenteria y Oiartzun (Gipuzkoa)
La mejor manera de conocer la riqueza mediambiental y la diversidad ecológica por la peninsula y las islas.
La Ruta del Botánico es una invitación para conocer de primera mano los rincones vegetales y florales más encantadores y sugestivos del territorio nacional.
Un viaje por toda la geografía española para recorrer los conjuntos históricos más hermosos donde el tiempo parece detenerse.
Euskadi es famosa por su rica gastronomía y gran parte de su fama es debida a los frutos del mar que recogen los arrantzales, para ser preparados con las recetas tradicionales que nos deleitan el paladar.
Mari, personificación de la naturaleza y diosa de la mitología vasca nos guía a través de este recorrido por las principales cimas de Euskal Herria.
Vive y siente la riqueza natural de Gipuzkoa recorriendo dos itinerarios imprescindibles que no podrás olvidar.
Sigue este recorrido en busca de los mejores pastos tal como hacían los pastores desde hace más de 5.000 años.
Sencillas excursiones para descubrir el excelente entorno natural recorriendo los Parques Naturales de Euskal Herria.
Degusta y saborea esta tierra gastronómica donde tradición y vanguardia se dan la mano.
El macizo granítico de Aiako Harria afloró a la superficie hace más de 250 millones de años, domina hoy un paisaje salpicado por monumentos megalíticos y extensos bosques.
Es un recorrido por la costa que viaja desde Bidart hasta Donosti-San Sebastián y nos ofrece una de las mejores vistas de este tierra de tradición marinera.
San Sebastián y Pasaia poseen una historia marítima profunda y entrelazada. La ruta litoral nos brinda la posibilidad de enlazar el pasado y el presente de todo este ámbito marítimo y natural a través de sus museos.
Viaja a través del tiempo y descubre como vivían las familias obreras en los años 50. Recorre la localidad de Legazpi desde su pasado industrial.
Conoce el pasado minero, la historia y naturaleza de la comarca de Oarsoaldea a través de este sorprendente Camino.
Vías que comunicaban las regiones, transmitían la cultura romana y favorecían el comercio.
Es una ruta para realizar en bicicleta de montaña que pretende dar a conocer gran parte del patrimonio cultural, turístico, y natural de Euskadi.
Es un producto de BERDEAGO, Asociación Europea para la Sostenibilidad
Plaza Celestino María del Arenal, Nº 3º - 4º Trasera 48015 Bilbao - Bizkaia
Teléfono [+34] 944 967 717