Mucho más que naranjas encontramos en esta ruta a través de las frutas y otras estrellas gastronómicas por los caminos de la Comunidad Valenciana.
Visita las pinturas, grabados y relieves realizados en rocas naturales por nuestro pasado prehistórico.
Sigue las huellas de Rodrigo Díaz de Vivar utilizando como principal guía de viaje el Cantar de mío Cid.
La ciudad de Elche y todos sus atractivos, te esperan en su fiesta más ancestral e importante del calendario levantino, y así sientas el fervor de esta famosa escenificación de la Virgen.
Un auténtico oasis en el mediterráneo para disfrutar debajo de los más de 2.000 ejemplares de palmeras que han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad.
Recorre Pego, Adsubia, Vall de Gallinera, La Vall d’Alcalá, La Vall d’Ebo en la provincia de Alicante y vive el encanto de los pueblos rurales que se denominaron moriscos tras la conquista y reconversión de los musulmanes al cristianismo.
Recorre esta localidad costera en la que sentirás la brisa del mar y el olor de la flora del monte mediterráneo.
Descubre la historia y la arqueología de este municipio alicantino a través de sus principales recursos:
Las primeras masías vinieron a sustituir o complementar a las alquerías de origen árabe. Esta Ruta es un recorrido por su historia.
Una ruta histórica y monumental que visita las fortalezas de origen musulmán que defendían las fronteras entre el Reino de Valencia y el Reino de Castilla.
El arte rupestre Levantino se refiere al arte figurativo desarrollado por los últimos grupos de cazadores-recolectores de la Península Ibérica.
Cerca del mar, las palmeras y gracias al clima mediterraneo tenemos la oportunidad de disfrutar de esta ruta alrededor de unos vinos tintos secos e intensos.
Paseo en bicicleta que une Orihuela con Guardamar del Segura en Alicante para descubrir la cara menos concurrida cerca de la Costa Blanca.
Itinerario cultural europeo que recorre grandes fincas rurales y propiedades en islas y territorios ribereños del Mediterráneo
Déjate sorprender por el patrimonio modernista de Novelda, un movimiento artístico que revolucionó el lenguaje expresivo del arte desde finales del siglo XIX al XX.
La Ruta del Botánico es una invitación para conocer de primera mano los rincones vegetales y florales más encantadores y sugestivos del territorio nacional.
Visita la localidad costera de El Campello a través de cuatro itinerarios que te muestran la esencia y los mejores rincones de la villa.
En el año 209 a. C., dos legiones al mando del general romano Escipión partieron de la desembocadura del río Ebro para atacar la ciudad de Qart- Hadasht (Cartagena). Era la Segunda Guerra Púnica...
Es un producto de BERDEAGO, Asociación Europea para la Sostenibilidad
Plaza Celestino María del Arenal, Nº 3º - 4º Trasera 48015 Bilbao - Bizkaia
Teléfono [+34] 944 967 717