Forma parte de European Cemeteries Route, declarada Itinerario Cultural Europeo por el Consejo de Europa en 2010.
Mucho más que naranjas encontramos en esta ruta a través de las frutas y otras estrellas gastronómicas por los caminos de la Comunidad Valenciana.
Un camino que sigue las huellas de los antiguos Mártires en las tierras de la Corona de Aragón.
Visita las pinturas, grabados y relieves realizados en rocas naturales por nuestro pasado prehistórico.
Una forma original de conocer las comarcas e islas de habla catalana y de hacer senderismo y turismo cultural.
Sigue las huellas de Rodrigo Díaz de Vivar utilizando como principal guía de viaje el Cantar de mío Cid.
Una ruta que discurre por el eje fluvial central de la Comunitat Valenciana y nos muestra los pueblos y comarcas más fértiles.
Descubre este deporte autóctono de la Comunidad Valenciana y todas sus modalidades de juego.
Descubre la fiesta de fuego y recorre esta ruta única de tradiciones y fiestas.
Las primeras masías vinieron a sustituir o complementar a las alquerías de origen árabe. Esta Ruta es un recorrido por su historia.
El arte rupestre Levantino se refiere al arte figurativo desarrollado por los últimos grupos de cazadores-recolectores de la Península Ibérica.
Conoce los monasterios de origen tardomedieval como los Monasterios de Nuestra Señora de la Murta en Alzira, Santa María de Aguas Vivas en Carcaixent, Santa María de la Valldigna en Simat de la Valldigna, San Jerónimo de Cotalba en Alfauir y Corpus Cristi en Llutxent.
Sus obras, su estudio, su vida y su origen. Un recorrido desde la Ciudad de las Ciencias, por el cauce del Río Turia, hasta Benimàmet, su pueblo natal.
Requena además de por sus vinos deleita a sus visitantes con los embutidos más populares de la Comunidad Valenciana.
Conoce la localidad valenciana de Alboraya a través del milagro que más fama le ha dado.
Pasea entre viñedos y saborea el Vino de la D.O Utile-Requena por la Comunidad Valenciana.
Itinerario cultural europeo que recorre grandes fincas rurales y propiedades en islas y territorios ribereños del Mediterráneo
Descubre los edificios y lugares más representativos del Patrimonio Industrial; Talleres Generales, Gerencia Altos Hornos, Barrio Obrero, Economato de Productores, Casino, Chalets Azules, Nave de Almacén de Efectos y Repuestos (Museo Industrial) e Iglesia de Begoña.
La Ruta del Botánico es una invitación para conocer de primera mano los rincones vegetales y florales más encantadores y sugestivos del territorio nacional.
Visita la ciudad natal de uno de los pintores más relevantes de la historia del arte español del siglo XIX.
Conoce estas seis propuestas para conocer El Puig a través de visitas adaptadas a toda la familia.
En el año 209 a. C., dos legiones al mando del general romano Escipión partieron de la desembocadura del río Ebro para atacar la ciudad de Qart- Hadasht (Cartagena). Era la Segunda Guerra Púnica...
Es un producto de BERDEAGO, Asociación Europea para la Sostenibilidad
Plaza Celestino María del Arenal, Nº 3º - 4º Trasera 48015 Bilbao - Bizkaia
Teléfono [+34] 944 967 717